El reconocido explorador y conservacionista Robert Swan afirmó: “La mayor amenaza para nuestro planeta es creer que alguien más lo salvará”. En Todos Santos y El Pescadero, 17 negocios locales están tomando acción en lugar de esperar a que otros hagan la diferencia. Se han unido al programa “Adopta un Lugar” de Alianza Cero Basura, comprometiéndose a mantener las áreas públicas designadas limpias y libres de basura. “Nos unimos al programa “Adopta un Lugar” porque es responsabilidad de cada uno de nosotros que vivimos aquí mantener la belleza de nuestro pueblo”, afirma Yolanda Contreras, gerente general del Hotel Guaycura, El Mirador y El Faro.
El programa “Adopta un Lugar”, desarrollado por Guillermo Marrero y Joyce Maggiore de Villa Santa Cruz, ahora incluye empresas desde Cerritos hasta Las Playitas. Al igual que Villa Santa Cruz, estos negocios entienden que limpiar la basura es solo un aspecto de la adopción de sus áreas designadas. Enrique Sánchez, propietario de DoceCuarenta Café, afirma: “Realizamos limpiezas regulares a lo largo del camino a DoceCuarenta con nuestro personal, y estimamos que hemos recolectado alrededor de 100 kg de basura solo en nuestras últimas tres limpiezas. Si bien creemos que estas limpiezas son importantes, nuestro enfoque principal como comunidad debe ser la prevención: reducir la cantidad de basura que producimos, en primer lugar”.
DoceCuarenta contribuye a la reducción de residuos de diversas maneras, como animar a los clientes a usar envases reutilizables para comprar café en grano y molido, ofrecer estaciones públicas para rellenar botellas de agua y eliminar todos los plásticos de un solo uso de su negocio.

Yolanda, del Hotel Guaycura, coincide con la perspectiva de Enrique. “Durante nuestra primera limpieza importante para Adopt A-Spot, llenamos un camión de basura grande y dos camionetas con los residuos que recolectamos. Si bien seguiremos manteniendo nuestra área designada, es importante que la comunidad reduzca la cantidad de basura que generamos. Nos comprometemos a centrarnos en la reducción de residuos en nuestras propiedades”.
Karen Díaz y José Aviña, de Palma Serena, han adoptado una de las zonas más concurridas de Todos Santos —la gran curva al f inal de la calle Topete— y su equipo la limpia todos los lunes. Sin embargo, su principal objetivo es evitar la generación de basura. En colaboración con Alianza Cero Basura, establecieron el primer centro integral de recolección de vidrio del pueblo, que acepta vidrio de todos los colores, ya sea roto o entero. El vidrio recolectado es reutilizado por comercios locales o se envía a una planta que lo reutiliza para fabricar nuevos productos de vidrio. En los primeros cinco meses de funcionamiento, el centro de recolección de vidrio evitó que 4500 kg de vidrio terminaran en el vertedero, cifra que se espera que crezca exponencialmente.
Jane Goodall dijo una vez: «Lo que haces marca la diferencia. Solo tienes que decidir qué tipo de diferencia quieres marcar». Thelma Esquitín, gerente general del Hotel San Cristóbal, enfatiza el compromiso del hotel con la belleza y la armonía. Establecimos nuestra postura como una postura contra la apatía y la indiferencia que algunas personas muestran hacia vivir en un entorno hermoso. Mis decisiones diarias en el hotel se centran en prevenir el desperdicio, preservar la belleza de la zona y revitalizar el aprecio de la comunidad por esta belleza. Nos apasiona vivir en este magnífico lugar y asumir la responsabilidad por él.