La Margarita

Cómo Baja California Sur enriquece uno de los más famosos cócteles del mundo.

Hoy en día, las maneras de hacer una margarita son tan abundantes como las historias sobre el origen de esta bebida clásica.

Remontándonos al año 1930, los primeros cuentos de quién había inventado la mezcla apuntan a un irlandés que dirigía un bar en Tijuana para una dama pudiente llamada Margarita, quien invitaba a sus amigos a convivir. Los inicios de esta bebida pueden ser disputados, nunca su popularidad. Pocos cócteles han permanecido por tanto tiempo en el gusto del público y su origen en el tequila es sin lugar a dudas, muy mexicano.

La Margarita fue nombrada la “Bebida del Mes”, en la edición de diciembre 1953 de la revista Esquire. Compartieron una receta de: 1 onza de tequila, una pizca de triple sec y jugo de media lima o limón, se vierte sobre hielo en un vaso bordeado de sal. Este método de preparación es la combinación perfecta de dulce, salado, ácido y amargo.

Controy, un licor de naranja mexicana, no triple sec, se utiliza en las margaritas de México. Hasta hace poco, este licor no se exportaba fuera de México, por lo que el triple sec o Cointreau aparecen en unas recetas y a veces un licor más caro, el Grand Marnier.

 

En Baja California Sur empleamos el licor de Damiana a veces en lugar de Controy, más a menudo como un ingrediente adicional. Cuando tome su primera margarita en este destino, podrá notar un sabor herbal ligero, una combinación de un toque de dulce y picante. Lo que usted prueba es la Damiana.

La Damiana es una planta que crece en forma silvestre en las colinas desérticas de la península. El licor tiene un potente y único sabor derivado de esta planta. Las hojas también se usan para hacer té, hay quienes aseguran sus prodigios como remedio desde tiempos remotos. La creencia más popular sustenta sus beneficios afrodisíacos.

Una vez que haya probado una de nuestras margaritas regionales, es probable que desee comprarlo para llevar a casa. La botella es fácil de encontrar, tiene la forma de una mujer embarazada, que simboliza sus poderes de fertilidad.

spot_img

Related articles

Los Cabos – Torreón: nueva ruta aérea con Viva Aerobus

Viva Aerobus, junto con el Fideicomiso de Turismo de...

IMEX Frankfurt 2023 galardona a Los Cabos

Los Cabos inicia su participación en IMEX Frankfurt, el...

Destinos turísticos de Baja California Sur nominados en Word Travel Awards

World Travel Awards es un certamen realizado anualmente por...

Lugares en los que puedes hospedarte en tu próxima visita a La Paz

La capital de Baja California Sur se caracteriza por...

Viva Aerobus inaugura vuelos de Los Cabos a Toluca y Cancún

Aterrizó en el Aeropuerto Internacional de San José del...
spot_imgspot_img
Previous articleLa Leyenda
Next articleNicksan
Issue 26 - Gastronomy
Issue 26 - Gastronomyhttp://localhost/tendencia
Los Cabos is experiencing a culinary boom. The growing number of renowned chefs living here is proof this area has become a top attraction. Some of the chefs are responsible for restaurants that have been favorites for years and continue to maintain that title. Others have been attracted by the beauty of Los Cabos and the potential for establishing their successful kitchen in this destination.