Somos Gente Local – Guadalupe Castro Manzano

Es orgullosamente nativa de El Triunfo. Desde muy joven, teje el cogollo de la palma —materia que consigue en Todos Santos— para crear diversos productos de cestería, para algunos tipos de cestos se apoya con alambre.

Su mentora fue Juana Estrada, una persona mayor nativa de El Triunfo, quien la introdujo en el arte del tejido con apenas tenía 10 años, al compartirle sus enseñanzas en la escuela primaria a la que asistía. Le enseñó a trenzar y bordar tapetes, mecatitos y sobrecamas.

Con el tiempo, Guadalupe perfeccionó tanto su técnica, que, esta artesanía —reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de Baja California Sur— se convirtió en su emprendimiento. Incluso, llegó a impartir cursos de cestería en diferentes partes de Baja California Sur, incluyendo zonas aledañas en comunidades de la sierra, El Rosario y Santiago, entre otros.  

Tiene una personalidad alegre, carismática y divertida. Con una sonrisa, recibe a los visitantes que, guiados por la curiosidad, visitan su hogar para apreciar y comprar cestos.

Todavía conserva el gran deseo de seguir trabajando en, lo que ella considera, una técnica ancestral. Con gracia comenta que, una vez que comienza a tejer, no puede parar hasta terminar.  

Una acción que la apasiona es el hecho de aportar un oficio a los jóvenes y, de alguna manera, contribuir para que esta artesanía continúe. Así fue nuestra conversación con Guadalupe, en quien conocimos las manos expertas de una artesana.

Related articles

¡Club Car llega a Los Cabos!

Campos de golf diseñados por reconocidos arquitectos, e incluso...

La Entrevista: José Ignacio Iturbide Portilla

Su perspectiva destaca lo esencial de la colaboración y...

VIAJANDO

El destino al que viajamos cada temporada puede ser...

Preparan los torneos Bisbee´s Offshore y Black & Blue 2023

¡Los torneos Bisbee´s cumplen su 43° edición! Hoy se...
spot_imgspot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here