El jueves 20 de febrero se llevó a cabo la conferencia de prensa de SkyBike, la nueva actividad de Cactus Tours. Se anunció con bombos y platillos su inclusión al Récord Guinness como “la tirolesa en bicicleta más larga del mundo”, cuya nueva actividad es un hito que posiciona a Los Cabos como referente en turismo de aventura.
Desde sus inicios, Cactus Tours se ha caracterizado por ofrecer experiencias únicas y desafiantes en contacto con la naturaleza. Hoy han elevado la aventura a nuevas alturas al construir un circuito de tirolinas que no solo desafían los límites de la altura, sino que también demuestran hasta dónde puede llegar la determinación y el trabajo en equipo.

La línea de 339.39 metros sobre un espectacular paisaje ha sido oficialmente reconocida como la tirolina más larga del mundo, estableciendo un estándar sin precedentes en la industria del turismo de aventura en Los Cabos.
Presidida por Francisco Orrantia, director general de Cactus Tours; la conferencia de prensa contó con la presencia de Alfredo Arista Rueda, representante de Guinness World Records; José Pizarro, arquitecto que realizó el proyecto; Rodrigo Esponda, director general de FITURCA; Víctor Montaño, representante del XV Ayuntamiento de Los Cabos; y Fernando Ojeda, en representación de la Secretaría de Turismo y Economía de Baja California Sur.
“Nos reunimos aquí para presentar el zip line de bicicletas más largo del mundo. Un proyecto que representa innovación, aventura y, sobre todo, un gran orgullo para Los Cabos. Este día no solo es significativo para Cactus Tours, una empresa cabeña que desde su fundación en 2007 se ha dedicado a innovar y a expandir su oferta de actividades de aventura al aire libre. Hoy Los Cabos entra en los libros de historia, no se trata solo de una marca que se registra y se guarda en una lista; este récord es una experiencia viva que la gente podrá sentir, disfrutar y recordar para siempre. Es una hazaña que no solo pone a Los Cabos en la mira del mundo, sino que también nos permite ofrecer a los visitantes una aventura sin precedentes, una razón más para elegir este destino sobre cualquier otro. Quiero agradecer a todas las personas que hicieron posible este sueño”, comentó Francisco Orrantía.


En su emotivo discurso, Orrantia agradeció también a su socio y cofundador, Ricardo Londoño, por su misión y apoyo incondicional; al arquitecto José Pizarro; al director general, Mateo Londoño; al gerente de operaciones, Gustavo Medina; a la directora de marketing digital, Reyna Orrantia; a los colaboradores, cuyo esfuerzo, dedicación y pasión han sido clave en cada paso de este camino; y, finalmente, a sus clientes, por confiar en el proyecto, además de autoridades que han acompañado la promoción y el crecimiento del destino.
También extendió el agradecimiento especial a su familia, “porque detrás de cada logro, cada esfuerzo y cada sueño hecho realidad, está el apoyo incondicional de la familia que no siempre se ve. Gracias a todos ellos, hoy los Cabos brillan más que nunca”.
En tanto, el Arq. José Pizarro, se refirió a las normas de seguridad que cumple el proyecto. “Garantizamos que esto es un proyecto totalmente seguro. Tiene todas las normas y todos los requisitos que se piden a nivel internacional”, dijo y, además, comparó esta obra de arte con “una copia al carbón de un sentimiento que se guarda en el alma”.

Este bicycle zip no solo es el más largo, sino también el único frente al mar. Imaginen pedalear por el aire mientras disfrutan de una vista espectacular de la costa y del océano Pacífico. Y, en temporada de ballenas, se podrá presenciar estos majestuosos mamíferos saltando y jugando en el agua al mismo tiempo que se vive la emoción de esta aventura.
Este primer Récord Guinness es un testimonio de lo que representan Los Cabos: innovación, calidad y experiencias inigualables.