Es hora de regresarle un poco a la Naturaleza

¿Sabías que…?
Cada año, las plantas marinas producen más de la mitad del oxígeno de nuestra atmósfera,
y un árbol es capaz de limpiar nuestro aire absorbiendo 22 kilos de dióxido de carbono y liberando oxígeno a cambio.

Desde 1974, el 5 de junio se ha convertido en una plataforma global de alcance público ciudadanos y todos los niveles de gobiernos en torno a un asunto ambiental apremiante, la conservación de la naturaleza. Este año el tema es la biodiversidad.

“La biodiversidad es la base que sustenta toda la vida terrestre y marina. Tiene relación con todos los aspectos de la salud humana. Proporciona agua y aire limpios, alimentos nutritivos, conocimiento científico y fuentes de medicamentos, resistencia a enfermedades naturales y mitigación del cambio climático. Cambiar o eliminar un elemento en esta intrincada red afecta todo el sistema de vida y puede producir consecuencias negativas.” ONU, Día Mundial del Medio Ambiente.

En Baja California Sur, a 2017 se registran 13 áreas naturales protegidas, sitios que son preservados de la intervención del ser humano y que, albergan gran biodiversidad endémica en tierra y en mar.

“De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Baja California Sur cuenta con 414 especies de aves, 359 de peces, 102 de mamíferos, 68 de reptiles y 5 de anfibios; así como 669 especies de angiospermas, 52 de pteridofitas y 3 de gimnospermas, entre otras especies de plantas.” María Elena Muriel

Entre la flora y fauna endémica de la región se encuentra El Cardón, Torote, Palo Verde, así como diversos arbustos y artemisas. Hay también numerosas especies de reptiles y mamíferos incluyendo coyotes, berrendos, el borrego cimarrón, mapaches y venados. Aves migratorias como el águila real y el águila pescadora, el gallito marino. Por supuesto las magníficas ballenas grises, azules y jorobadas.


Este día mundial del medio ambiente pon a prueba tus conocimientos sobre la biodiversidad del planeta con un test y únete al movimiento por la naturaleza

#PorLaNaturaleza  #DiaMundialDelMedioAmbiente

Related articles

Festivales Gastronómicos que celebran su esencia

Los recuerdos más entrañables de un viaje no siempre...

El Reino de la Ballena azul

Cada invierno, la ballena azul, el animal más grande...

Tradición, Cultura & Comunidad

Loreto cautiva con su belleza natural y oferta cultural....

Los Cabos tiene el primer Récord Guinness

Desde sus inicios Cactus Tours se ha caracterizado por...

Guillermo Gómez

Sabores, música, humo y recuerdos Amante de la sobremesa y...
spot_imgspot_img
Tendencia el Arte de Viajar
Tendencia el Arte de Viajarhttps://tendenciaelartedeviajar.com
Revista de viajes sobre Los Cabos, Baja California Sur con información actualizada sobre Restaurantes, Golf, Eventos, Cultura, Turismo de Aventura e Historia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here