Aventura entre el desierto y el mar

El Golfo de California o Mar de Cortés alberga el Parque Nacional Bahía de Loreto que por su valor universal excepcional fue nombrado Patrimonio de la Humanidad y está en la lista de 213 patrimonios naturales de la UNESCO.

Esa importante estimación es por las numerosas islas que guarece y forman un refugio para aves migratorias, fauna silvestre y sirven de protección para la vida marina, y maravillosamente durante el invierno se puede observar la ballena azul, el mamífero conocido más grande del mundo, transitar por este mar.

Atractivos naturales e historia es lo que caracteriza a Loreto. En sus inicios, fue la primera capital de las Californias y es aquí donde inició la primera misión de los jesuitas, quienes construyeron una iglesia nombrada Nuestra Señora de Loreto, una joya arquitectónica que aún conserva en su interior el retablo, imágenes jesuitas entre otras reliquias.

Muy cerca de Loreto, a solo 32km, escondida entre la sierra se encuentra la comunidad de San Javier, hogar de una bella iglesia de gran riqueza histórica. Cada año del 1 al 3 de diciembre, Loreto y cercanías, realizan varias celebraciones para honrar a San Francisco Javier, Santo Patrono del poblado de San Francisco Javier de Viggé Biaundón.

A estas fiestas se les conoce localmente como las Fiestas de San Javier, en donde peregrinos llegan a renovar su fe año con año; participan de tradiciones culturales y religiosas como la cabalgata que inicia en el Puente de San Telmo para llegar a San Javier, también visitan la capilla ubicada dentro del Rancho Las Parras que tiene más de 200 años de antigüedad.

A solo 60km al sur de la ciudad de Loreto se ubican San Cosme y Agua Verde, dos comunidades a la orilla del mar ideales para realizar diversas actividades como paseos a caballo, caminatas, kayak, campismo, “glampling”, recorrido en lancha a islas aledañas o visitar una zona con aguas termales.

Loreto es un destino de fácil acceso, cuenta con un Aeropuerto Internacional, también está comunicado via terrestre por la Carretera Transpeninsular #1 que inicia en Cabo San Lucas y termina en Tijuana, y via marítima tiene la marina de Puerto Escondido.

*Fideicomiso de Turismo Loreto para ATMEX2020

spot_img

Related articles

Los Cabos – Torreón: nueva ruta aérea con Viva Aerobus

Viva Aerobus, junto con el Fideicomiso de Turismo de...

IMEX Frankfurt 2023 galardona a Los Cabos

Los Cabos inicia su participación en IMEX Frankfurt, el...

Destinos turísticos de Baja California Sur nominados en Word Travel Awards

World Travel Awards es un certamen realizado anualmente por...

Lugares en los que puedes hospedarte en tu próxima visita a La Paz

La capital de Baja California Sur se caracteriza por...

Viva Aerobus inaugura vuelos de Los Cabos a Toluca y Cancún

Aterrizó en el Aeropuerto Internacional de San José del...
spot_imgspot_img
Edición 49 - Film Festival Los Cabos
Edición 49 - Film Festival Los Caboshttp://localhost/tendencia
El Festival Internacional de Cine de Los Cabos ha acercado a la península el ambiente cinematográfico con todas sus implicaciones económicas y de tecnología, por ello en su novena entrega, por primera vez solo en formato digital, nos complace sumarnos como revista oficial.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here