R  E  S  E  R  V  A    T  U     V  I  A  J  E

Si fuera un nativo sudcaliforniano

Si fuera un nativo sudcaliforniano disfrutaría de la naturaleza que nos ha dado este oasis, preservaría los caminos y veredas que conducen por la península. Conservaría el estilo de vida en ese estado natural, donde el ambiente desértico sería mi hábitat, imploraría a mis dioses que no es necesario la conquista espiritual, y que esa obra tan majestuosa para otros, no lo es para nuestra raza.

Suplicaría a los dioses que consideren el estilo de vida original y que la precariedad e inferioridad que pregonan no es así, puesto que somos una cultura que ha ocupado prácticamente todo el territorio peninsular e inclusive, somos tan aventureros que somos un ejemplo de cómo los seres humanos pueden existir en un entorno bastante hostil.

Nuestro estilo de vida se apropió del recurso natural y del conocimiento que emanaba. Cuando hablan de que fuimos cazadores-recolectores que pasamos por tiempos milenarios y que fuimos nómadas, esto se debió a las complejas situaciones de esta tierra perfumada. No somos una forma de vida de tiempos pasados, ya que todavía existimos, y el carácter indómito perdura en los genes de los pobladores. Esta zona denominada desierto sudcaliforniano – término más poético – tiene una gran riqueza biológica y una gran diversidad de flora y fauna.

Si fuera un nativo sudcaliforniano, sin duda, deambularía por sierras y montañas, expresaría mis emociones en los paredones y cuevas del desierto tan suigéneris, admiraría el salto del venado y los arreboles en la inmensidad peninsular.

spot_img

Related articles

Culinary Awards: Los Cabos se prepara para premiar la gastronomía local

Porque todos amamos seguir descubriendo a esos lugares que...

Zona Maco reúne talento artístico en Baja California Sur

El viernes 10 de marzo, se inauguró el primer...

Cora Los Cabos, un estilo de vida 

San José del Cabo posee un encanto acogedor y...
spot_imgspot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here