La esencia bonhomía de la Misión de San Francisco Javier de Viggé-Biaundó

En sus inicios, esta misión se construyó en el ojo de agua de Biaundó, pero fue abandonada por ataques de indígenas. Después se estableció como catequesis el 10 de marzo de 1699, su primera edificación fue una capilla de adobe y una casa anexa para el párroco residente Francisco María Piccolo.

Sin embargo, en 1701 fue reestablecida en el sitio actual por el padre Juan de Ugarte, quién llegó desde Honduras. Entonces comenzó el cultivo de trigo, maíz, frijol, vid y árboles frutales, además de obra para hacer canales y estanques para almacenar agua.

A 31km de Loreto observarás sencillos contrafuertes que marcan 321 años de antigüedad. El actual edificio misional, se considera “joya de las misiones de la península de Baja California”. Es hecho de piedra, incluye bóvedas y paredes firmes, sacado de las canteras del arroyo de Santo Domingo, supervisado por el misionero jesuita Padre Miguel del Barco en 1744. En su interior conserva un retablo con 150 años de antigüedad de estilo barroco, estípite de madera tallada y dorada dedicado a San Francisco Javier, acompañado de imágenes religiosas traídas de otras partes de México.

Dentro de la iglesia hay arcos con siglas que representan nombres de santos como: María, María de los Dolores, María Rosario, San Ignacio de Loyola – quien fue el fundador de la orden Jesuita – San Pablo, San José, San Antonio y, el santo patrono, San Francisco Javier.

Detrás de la iglesia se encuentra un museo lleno de historia, cultura e identidad loretana. Su exposición consta de reliquias antiguas originales de los misioneros como: copias de registro de bautismo escritas por el padre Juan de Ugarte, túnicas procedentes de China – ya que San Ignacio de Loyola y San Francisco Javier, evangelizaron una parte de Asia – hechas en agradecimiento a su labor en el país asiático. Estas prendas fueron usadas por los misioneros en San Javier.

 

 

También resguardan un misal del año 1734 que conserva las letras en latín.

spot_img

Related articles

Inscríbete al IV Foro de Turismo IMEF 2023 en Los Cabos

El próximo 02 de junio, el hotel The Westin...

Los Cabos – Torreón: nueva ruta aérea con Viva Aerobus

Viva Aerobus, junto con el Fideicomiso de Turismo de...

IMEX Frankfurt 2023 galardona a Los Cabos

Los Cabos inicia su participación en IMEX Frankfurt, el...

Destinos turísticos de Baja California Sur nominados en Word Travel Awards

World Travel Awards es un certamen realizado anualmente por...

Lugares en los que puedes hospedarte en tu próxima visita a La Paz

La capital de Baja California Sur se caracteriza por...
spot_imgspot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here