La California Mexicana

La California Mexicana cuyo origen remembra leyendas antiguas. Una se remonta al siglo XV, cuando se escribió el libro Las Sergas de Esplandián, en el que se hacía referencia a este nombre, refiriéndose a una isla llamada California poblada únicamente de mujeres, con su reina Calafia.

En el imaginario de Hernán Cortés surgió esa California, tierra desértica a la que arribara un 3 de mayo de 1535 en la bahía de La Santa Cruz —hoy Bahía de La Paz—. Cortés hizo el primer acercamiento de lo que años más tarde sería la conquista espiritual.

Durante siglos, la pluma de escritores sobre navíos y conquistas fueron una actividad ferviente, incluyendo en esta península que, de manera poética, parece un brazo firme que posee encantadores espacios: islas, golfo, Pacífico y sierras. Estos elementos armonizan a la perfección, fusionando el sol, el mar y el desierto, creando el paisaje único de California.

La valiosa historia de la California Mexicana con sus nativos, piratas, jesuitas y conquistadores han hecho una región orgullosa, cincelada por los resilientes sudcalifornianos y reinventado con una multiculturalidad mientras señala hacia un futuro brillante y prometedor.

Arteria de mi patria …

silueta caprichosa…

hermana de los vientos…

de leyendas, de cactus, arreboles y piratas…

Jesús López Gastelum (1927)

Related articles

Artes y Humanidades: Navegantes y exploradores en el descubrimiento de California

Por David López Tuvieron que transcurrir más de 160 años...

Solo tú puedes prevenir incendios en vertederos

Por Bryan Jáuregui Cuando el vertedero de Todos Santos/Pescadero se...

ASUPMATOMA celebró 30 años de conservación ambiental en Los Cabos

En el marco de su 30 aniversario, la asociación...

Se anunció la creación del Parque Deportivo La Playa

En una rueda de prensa celebrada el jueves 29...
spot_imgspot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here