R  E  S  E  R  V  A    T  U     V  I  A  J  E

Mes rosa, mes del cáncer de mama

El mes de octubre es el mes rosa, es el mes de cáncer de mama. Para la Fundación Letty Coppel, es de suma importancia tocar este tema con sus colaboradores, así como con la comunidad para concientizar mediante pláticas y actividades de cómo prevenirlo.  

Todo comenzará con una serie de pláticas en los diversos hoteles del grupo Pueblo Bonito, en donde el público en general está invitado a participar junto a los 2,000 colaboradores que también asistirán. 

Por otro lado, el viernes 18 de octubre se formará un lazo humano en Quivira a las 9:00 am. El código de vestimenta es playera rosa o blanca y, una vez más, es completamente abierto al público.  

El doctor Andrés Flores habló de cuatro factores que conllevan a tener cáncer de mama:  

Biológico:  

  • Ataca a las mujeres en su mayoría  
  • El envejecimiento, entre más edad puede adquirir más fácil cáncer 
  • La historia familiar, si una tía, prima o tu mamá tuvo  
  • Ambiental, aunque en México no se ha dado el caso 

Reproductivo:  

  • Mujeres que no han tenido hijos es mayor probabilidad que desarrollen el cáncer 
  • Debido a situaciones hormonales, por ejemplo, el riesgo incrementa en las mujeres que no amamantan 
  • También puede desarrollarse en mujeres que después de los 30 años tuvieron hijos 

Hormonal 

  • Uso de anticonceptivos  
  • Mujeres que están en la menopausia y utilizan hormonas orales por más de 5 años  

Estilo de vida:  

  • La alimentación, alta en carbohidratos y baja en fibra 
  • Obesidad 
  • Sedentarismo 
  • Alcohol y tabaquismo. 

La Organización Mundial de la Salud determinó que el mes de octubre sea dedicado al cáncer de mama y al cáncer de cuello uterino dado que el cáncer de mama es la principal muerte de mujeres en México. Difundir y crear actividades entorno a este problema de salud pública es algo que Fundación Letty Coppel apoya 

Para finalizar, Fundación Letty Coppel informó que realizará en conjunto con la ciclovía un circuito familiar de tres kilómetros el próximo 27 de octubre a favor de los niños con parálisis cerebral. 

El encuentro será en Plaza Bonita a partir de las 8:00 am y el código de vestimenta es camisa azul. ¡Inviten a sus amigos, familiares, vecinos y apoyemos!  

spot_img

Related articles

La Paz: la ciudad por excelencia para una boda de destino

Las parejas que estén planeando su boda encuentran en...

Koral Desk: Networking event por la historia de Los Cabos

Para conmemorar el mes de la mujer, el día...

Culinary Awards: Los Cabos se prepara para premiar la gastronomía local

Porque todos amamos seguir descubriendo a esos lugares que...

Zona Maco reúne talento artístico en Baja California Sur

El viernes 10 de marzo, se inauguró el primer...
spot_imgspot_img
Tendencia el Arte de Viajar
Tendencia el Arte de Viajarhttps://tendenciaelartedeviajar.com
Revista de viajes sobre Los Cabos, Baja California Sur con información actualizada sobre Restaurantes, Golf, Eventos, Cultura, Turismo de Aventura e Historia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here