[/two_one_first][two_one_second]
En 1954, al considerarse agotado el mineral, la compañía francesa cierra sus operaciones, ante la depresión que se vivió en los siguientes años, el gobierno mexicano, buscó apoyar a los lugareños, continuó con la explotación de las minas, hasta que las clausuró definitivamente en 1985.
[two_first][/two_first][two_second]Por todo el lugar se percibe un sabor europeo, edificios, hoteles y comercios aún lucen el singular estilo, sobresalen el famoso “Hotel Francés” construido por la compañía minera en 1886, el edificio del “Museo Minero”, el “Palacio Municipal”, “Correos”, “La Panadería Francesa” y la “Iglesia de Santa Bárbara”.
En el característico jardín Morelos, ahora son exhibidas las locomotoras de vapor que eran utilizadas para jalar los carros llenos del metal que se extraía de las minas.
Con un fascinante encanto histórico, Santa Rosalía es una joya valorada por todos sus visitantes.
[/one_two_second]
“En 1985, el Centro Histórico de Santa Rosalía
fue declarado Monumento Histórico.”
Ubicación
A 63 km al noroeste de Mulegé y 555 km al norte de La Paz. Situada sobre dos mesetas que separa un arroyo.
Acceso
Vía marítima
Ferry que conecta a Santa Rosalía con Guaymas, Sonora.
Vía terrestre
Carretera Transpeninsular que conecta a Tijuana, B.C. y Los Cabos, B.C.S.
Vía aérea
El Aeropuerto Internacional de Loreto es el más cercano, a 197 km al sur. El Aeropuerto de Palo Verde, a 30km, realiza vuelos a la ciudad de Guaymas y Hermosillo.