R  E  S  E  R  V  A    T  U     V  I  A  J  E

Literatura Sudcaliforniana

De la memoria al olvido, monumentos y esculturas en la ciudad de La Paz, Baja California Sur.

Biografía del Autor

Juan Cuauhtémoc Murillo (Los Mochis, Sin., 1966). Es profesor de educación primaria, con estudios de licenciatura y maestría en Historia y diplomado en asuntos culturales. Ha desempeñado diversos cargos en la administración pública federal, estatal y municipal, entre ellos oficial mayor del Congreso del Estado en Baja California Sur, coordinador de Vinculación y Fomento Editorial del Instituto Sudcaliforniano de Cultura y, en el ayuntamiento de La Paz, jefe de los departamentos de Bibliotecas e Información, así como director de Comunicación Social y Relaciones Públicas. Durante cinco años dirigió el programa televisivo de difusión literaria, La voz de letras en el Canal 8 local. Es editor de la revista La Misión y presidente de Escritores Sudcalifornianos, A.C.

Semblanza del Libro

Un arduo trabajo de cuatro años de investigación da como resultado este libro. Ilustrativo y descriptivo, Juan Cuauhtémoc presenta un catálogo turístico que incluye: autor, material, año de realización, ubicación e historia de 51 distintas obras en la ciudad de La Paz.

Este trabajo literario da valor a la importancia del patrimonio de bienes tangibles sudcalifornianos. Realizar el recorrido sugerido en su próxima visita a este puerto de ilusión, sin duda será en una experiencia cultural enriquecedora.

spot_img

Related articles

Culinary Awards: Los Cabos se prepara para premiar la gastronomía local

Porque todos amamos seguir descubriendo a esos lugares que...

Zona Maco reúne talento artístico en Baja California Sur

El viernes 10 de marzo, se inauguró el primer...

Cora Los Cabos, un estilo de vida 

San José del Cabo posee un encanto acogedor y...
spot_imgspot_img
Edición 43 - Simple Lifestyle Experience
Edición 43 - Simple Lifestyle Experiencehttp://localhost/tendencia
Realmente durante años, la industria de la hospitalidad en Los Cabos ha comprendido lo relevante de la autenticidad de las experiencias que se ofrecen y son conscientes de la parte creativa y sustentable a la vez.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here