Los Cabos marca el estándar en la nueva forma de viajar

La incorporación de estrictos protocolos de salud y seguridad que se aplicarán en toda la industria de viajes y prestadores de servicios, así como un plan estratégico de reapertura del destino, que muestra una planeación cuidadosa en Los Cabos.

“Puede que la forma en que viajamos haya cambiado, pero las experiencias que se viven en Los Cabos siguen siendo únicas. El objetivo de esperar el momento correcto para la reactivación por etapas es permitir sistemáticamente que los hoteles, los tiempos compartidos y prestadores de servicios reanuden las actividades al tiempo que protegen la salud y la seguridad de la comunidad y los viajeros, y evitar el resurgimiento de nuevos casos de virus”. Rodrigo Esponda, Director General de FITURCA.

Las nuevas fases que se proyectan para retomar ocupación en Los Cabos una vez que las autoridades permitan la reapertura en la nueva era:

Fase I: se reanudarán las actividades de viaje con límite de llegadas internacionales y nacionales. Los prestadores de servicio del sector se centrarán en la implementación de protocolos de salud e higiene.

Fase II: reapertura de la terminal internacional en el aeropuerto y recuperación lenta de las llegadas internacionales.

Fase III: recuperación de llegadas nacionales e internacionales, especialmente reservas que se pospusieron previamente.

Fase IV: regreso de viajeros de lujo y grupos, así como visitantes provenientes de Canadá y el Reino Unido. Recuperación del 60% de las reservas proyectadas por EOY.

Fase V: restauración del 60% de la conectividad aérea junto con el 80% de las reservas.

Las medidas estrictas de salud y seguridad que se implementarán en todo el destino con el fin de garantizar un entorno de viaje más seguro incluyen:

  • Asociación con proveedores de viajes para obtener la Certificación “Punto Limpio, que ofrece la Secretaría de Turismo en México, y así cumplir estrictamente con los protocolos de higiene.
  • Manuales de salud e higiene.
  • Refuerzo de la higiene, la limpieza, el distanciamiento físico del viajero y el uso de equipos de protección personal.
  • Protocolos estandarizados de revisión sanitaria en el aeropuerto y el puerto.
  • Políticas de viaje flexible.
  • Agilización de los protocolos de comunicación entre el hotel, proveedores y autoridades locales.

Recordamos que Los Cabos es el destino principal de lujo en México. Recibe a más de 3.2 millones de viajeros cada año y el 90% de la población de Los Cabos depende directa o indirectamente este sector.

Playa Balandra, La Paz (2 horas de Los Cabos)
spot_img

Related articles

Inscríbete al IV Foro de Turismo IMEF 2023 en Los Cabos

El próximo 02 de junio, el hotel The Westin...

Los Cabos – Torreón: nueva ruta aérea con Viva Aerobus

Viva Aerobus, junto con el Fideicomiso de Turismo de...

IMEX Frankfurt 2023 galardona a Los Cabos

Los Cabos inicia su participación en IMEX Frankfurt, el...

Destinos turísticos de Baja California Sur nominados en Word Travel Awards

World Travel Awards es un certamen realizado anualmente por...

Lugares en los que puedes hospedarte en tu próxima visita a La Paz

La capital de Baja California Sur se caracteriza por...
spot_imgspot_img
Previous articleVoces de Niños A.C
Next articleMar de Cortés
Tendencia el Arte de Viajar
Tendencia el Arte de Viajarhttps://tendenciaelartedeviajar.com
Revista de viajes sobre Los Cabos, Baja California Sur con información actualizada sobre Restaurantes, Golf, Eventos, Cultura, Turismo de Aventura e Historia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here