R  E  S  E  R  V  A    T  U     V  I  A  J  E

San Borjitas: legado ancestral y un viaje en el tiempo

La Sierra de Guadalupe, en el municipio de Mulegé, se convertirá en un portal que llevará tu imaginación hasta la era neolítica, 8500 años atrás, la entrada es San Borjitas, cueva donde la etnia cochimí plasmó la huella de una sociedad que dominó la fiereza del territorio y encontró refugio en esta zona montañosa.

El remanente de su estilo de vida quedó registrado en el arte rupestre que tiñe la boca de esta caverna desde la prehistoria, alargadas figuras en tonalidades granate y azabache componen la obra más antigua del continente americano.

Contemplar esta expresión prehistórica te hace perder la noción del tiempo mientras intentas descifrar el discurso detrás de esos hombres atravesados por flechas, mujeres recolectoras y sacerdotes con curiosas ornamentas sobre sus cabezas cuadradas. Algunos animales endémicos también se encuentran plasmados en este lienzo rocoso que registra la usanza de los primeros pobladores de Baja California Sur.

Cómo llegar

La entrada más cercana a la Cueva de San Borjitas se encuentra en Palo Verde, subdelegación de Mulegé.  Para ingresar, es recomendable contactar un guía que oriente en los trámites de acceso. Después te conducirá por aproximadamente una hora y media por una ruta serpenteante de terracería.

En nuestra visita, José Evelardo Villavicencio nos guio entre la serranía, a través de la vegetación de matorrales, arboles de mezquites, zalates, higos silvestres y otras plantas endémicas en una aventura ambientada por ranas, aves e insectos que habitan este oasis en medio del desierto.

Tips de viaje

Para el camino:

  • Vehículo todoterreno

Para el sendero:

  • Bastones de senderismo
  • Mochila con snacks o almuerzo ligero
  • Agua
  • Protector solar biodegradable
  • Sombrero o accesorios para cubrirte del sol
  • Calzado cómodo para senderismo
spot_img

Related articles

Culinary Awards: Los Cabos se prepara para premiar la gastronomía local

Porque todos amamos seguir descubriendo a esos lugares que...

Zona Maco reúne talento artístico en Baja California Sur

El viernes 10 de marzo, se inauguró el primer...

Cora Los Cabos, un estilo de vida 

San José del Cabo posee un encanto acogedor y...
spot_imgspot_img
Previous articleVinos de Primavera
Next articleSomos Gente Local

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here