Las manitas: una joya de arte rupestre en la serranía de Los Cabos

Cuando se habla de pinturas rupestres en Baja California Sur, el norte de la península es reconocido por las muestras del gran mural en Sierra de San Francisco o la cueva de San Borjitas (también llamadas San Borja o San Borjita) en la Sierra de Guadalupe por ser las más grandes representaciones de arte prehistórico.  

Sin embargo, la subdelegación de Santa Anita en San José del Cabo también presenta vestigios de arte sobre piedra que data de al menos 3000 años de antigüedad. Las huellas de pequeñas manos, líneas largas, puntos y algunos animales monteses como lagartijas adornan la superficie de una enorme roca ubicada al interior de Ramal de Los Naranjos, en una ubicación de lo más extraordinaria.

Con un magnetismo prodigioso, el lugar atrae por la obra de los edues o coras, grupo indígena que habitó el sur de la península hasta su extinción. Al visitarlo es inevitable imaginar la cotidianidad de las poblaciones que alguna vez caminaron por estos arroyos y veredas.  

A medida que curioseas por cada sendero, las cascadas, la vibrante vegetación y las enormes rocas blancas llenan de asombro e inspiran para apreciar la belleza de la serranía, es inevitable sentirte diminuto ante la grandeza del mundo natural que te rodea.

Related articles

Artes y Humanidades: Navegantes y exploradores en el descubrimiento de California

Por David López Tuvieron que transcurrir más de 160 años...

Solo tú puedes prevenir incendios en vertederos

Por Bryan Jáuregui Cuando el vertedero de Todos Santos/Pescadero se...

ASUPMATOMA celebró 30 años de conservación ambiental en Los Cabos

En el marco de su 30 aniversario, la asociación...
spot_imgspot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here